La báscula y yo

Cuando tuvimos la primera cita con la matrona, ella hizo mucho hincapié en que en el embarazo debía ganar peso muy poco a poco, especialmente al principio. Me dio bastantes indicaciones dietéticas sobre comer sano en el embarazo, pero no me dio datos sobre el aumento de peso total ni por meses; tampoco yo caí en preguntarle.

básculaNunca he tenido la costumbre de pesarme con frecuencia, pero tengo una báscula digital que usé para controlar el peso de Audrey cuando la pobre estaba tan malita (me pesaba con y sin gata). Desde el embarazo, la he colocado frente a la ducha y un par de veces por semana me peso después de secarme, justo antes de ponerme crema y vestirme. Mi aplicación de embarazo favorita tiene control de peso, así que lo voy apuntando.

Al principio no hubo grandes cambios: el día del test pesaba 56,7 y, salvo el día de la cita con la matrona que tuve un peso de 58 kilos (maldito estreñimiento) he obtenido sin excepción valores entre 56,7 y 57 kilos. Esta semana por fin vi un aumento de peso: 57,3. En el fondo me hizo ilusión, pensé: «ya empezamos». Pero ayer volví a pesarme y el valor fue de 56,5. Menos que al principio.

Ahora empiezo a preguntarme si es normal no aumentar peso, especialmente si mi pecho ha aumentado y mi vientre se ha redondeado. ¿Tal vez me he pasado con la dieta sana? Como ya os he contado, yo consumía mucho aceite y la matrona me lo redujo a dos cucharadas diarias. No soy muy estricta, tal vez me esté tomando tres cucharadas, pero el consumo es mucho más bajo de lo habitual en mí. Puede que por eso haya perdido peso… ¿Será sano para mi bebé?

9 comentarios en “La báscula y yo

  1. Está muy bien que cuides tu dieta y controles tu peso. En mi opinión, creo q no debes preocuparte por esa bajada de peso. Tampoco es algo muy drástico. El peso depende de tantas cosas… Puede ser por retener más o menos líquidos, depende de cnd hayas ido al baño, de la hora dl día…
    Yo al ppio. también tuve veces que bajaba y luego recuperaba (bueno, en mi caso es q tenía vómitos). No cogí mucho peso en los primeros meses pero después descontrolé bastante. Mientras puedas sigue así y comiendo bien, con las indicaciones de tu matrona.

  2. Yo es que no entiendo tanto incidir en el tema de la alimentación en el embarazo por parte de algunos sanitarios. Hay q comer de todo, variado, bien cocinadito y está. Madre mía, menos mal q yo di con una matrona de la antigua usanza 😉
    Sobre el peso, mis experiencias: primer embarazo 18 kilos, peso de mi hijo al nacer 3,500. Segundo embarazo: 9 kilos, peso del niño al nacer (sin haber salido de cuentas) 3,850… el peso depende de tantos factores, si retienes líquidos, si trabajas mucho, si ya tienes más hijos… Asi que nada de agobios, si comes lo necesario, tu cuerpo y tu bebé estaràn perfectos!!!!! 🙂

  3. Ayyyyyyy pero no te agobies tanto con el peso…no te digo que te despiporres como yo, pero comiendo normal, como siempre has comido y de forma sana es suficiente. Ten en cuenta que si reduces ahora es como si te pones a dieta, y no se tu matrona ese afan de ponerte a dieta si tu no tienes sobrepeso y siempre has comido bien…si sigues comiendo igual, engordarás lo relativo al embarazo y ya está.

    Tengo una amiga que siempre ha vivido obsesionada con no engordar, y cuando se quedó embarazada siguió igual, hacía dieta, no estricta pero si se obsesionó con lo engordar demasiado…su niña no llegó a 2.500 al nacer y además sigue siendo una niña pequeñita (tiene 10 años y parece que tuviera 6), delgadita y siempre está enferma…

    Come lo que te apetezca…

    Por cierto, así peso yo a mi gordo, me peso con él y luego sin él, jejejej

  4. No te preocupes por el peso, que los 2 estais bien. No hay que ser muy estricta con el tema de la ganacia de kilos, depende de muchos factores, del peso previo, de si se estaba haciendo dieta antes del embarazo o se comía muy mal, de tu actividad física y de su cambio con el embarazo… A veces pasa que se pierde algo de peso al principio. Si has variado tu dieta y estás comiendo más equilibrado, es de lo más normal.
    Para evitar que el peso excesivo se convierta en un factor de riesgo de algunas complicaciones de cara tanto al embarazo como al parto, se recomienda engordar de 9 a 12 kilos, pero esto no es estricto, depende de todos los factores que te he puesto antes 😉

  5. A una amiga mía, que está de cinco meses ahora, le ha pasado lo siguiente: Se quedó embarazada cuando pesaba 55 kilos. Pasaban los meses y ella iba adelgazando. Luego fue recuperando su peso y ahora que está de cinco meses, por fin esta en su peso inicial (55 kilos). Quiere decir, que a partir de ahora, del quinto mes, es cuando va a poner peso. A todo esto, la niña está genial y cogiendo peso. No hay problema.

  6. de cuanto estas?? yo estoy de trece y me pasa parecido, cuando fue en la semana 12 había engordado 2 kilos, pero ahora he bajado uno,…y si que es cierto, que como tu me estoy cuidando, pero tampoco en exceso.
    Y al menos tu tienes tripita, yo nada de nada!!!!.

  7. No te obsesiones, normalmente dicen que debes engordar en todo el embarazo entre 9 y 12 kilos, eso sí ten en cuenta que en los últimos meses es cuando más engordas. Yo me pesaba una vez a la semana, porque de un día a otro puede variar el peso, dependiendo del estreñimiento, retención de líquidos….. Muchos besos

  8. Hola! sigo tu blog desde casi los inicios! me identifico contigo en la parte de lectora, me encanta desde siempre la verdad es que tengo una vena de profe también (me gustaría reorientar mi carrera hacia la docencia, a ver si la coyuntura acompaña), y lo que todavía no comparto contigo es en la faceta de mami.. Pero la verdad es que me encanta este mundo desde que yo misma era bebé, y me parece interesantísimo el avance de los peques semana a semana, lo que estoy aprendiendo
    Así que por aquí me quedo, para no perderme nada.
    En cuanto al peso, yo creo que cada mujer es un mundo, y mientras todo fluya dentro de la normalidad tampoco le daría mayor importancia. A disfrutar mucho de esta etapa tan bonita!!

Deja un comentario